sábado, 22 de septiembre de 2012

Feste dei nonni

Hace unos días preparando material para mis peques dí por casualidad con una página sobre maternidad que hablaba de la importancia del rol de los abuelos hoy en día.  Y se me ocurrió que este año podríamos en la guarde hacer alguna actividad con los abuelos y festejar su día, igual que hacen  en mi país Uruguay. Aquí en España en cambio no es una costumbre muy conocida, no existe  el día del abuelo y creo que  realmente ahora en tiempos de crisis, donde se los necesita para ayudar más en el cuidado de los nietos o inclusive económicamente, es que se los está empezando a valorar.
Investigando sobre la historia de este día, descubrí que aquí en europa, la idea nace en Italia e increiblemente en la zona de la Lombardía, de donde es mi familia paterna. Allí se elige el 2 de Octubre para realizar esta Fiesta ya que es el día del Santo Angel de la Custodia y entienden que los abuelos y abuelas son angeles protectores en cuidados pero tambien en consejos sobre la vida a sus nietos o a los niños en general.

Realizaremos un Taller de decoracion de macetas y al final del mismo los niños regalaron una planta al abuelo como símbolo de crecimiento en una petición simbólica de: “ayúdame a crecer”.
Es sabido que si alimentamos bien una planta la misma crecerá sana y fuerte. Del mismo modo, el cariño, los valores y la sabiduría del abuelo pueden representar un “alimento” vital y emocional tremendamente importante en el desarrollo de los pequeños. De manera complementaria, se podría decir que las flores representan a los abuelos: si las cuidamos vivirán más. Los abuelos que se saben queridos y útiles encuentran más sentido a su vida y es normal que vivan más años.

Este taller sera tambien para mi una especie de homenaje a "mi abu" ya que unos dias despues de esta fecha sera el primer aniversario de su muerte. Ella fue vital para todos nosotros y quiero creer que vivio tantos años, justamente porque se sintio amada y util en todo momento. Asi que con Luqui  que tiene a sus abuelas lejos y no podran estar en estas locuras que a mi se me ocurren para mi guarde, cogeremos una maceta y estamparemos sus pequeñas manitos en ella. Y alli plantaremos algo en recuerdo a su bisabuela que fue la mejor nonna de todas.

jueves, 20 de septiembre de 2012

Ejerciendo la paternidad

Una de las cosas mas bonitas que tiene esto de la Maternidad es la posibilidad que nos da la naturaleza de poder amamantar a nuestros hijos. Ese momento único donde se encuentran las miradas, bebe- mamá y nuestro hijo se siente protegido y amado en nuestros brazos.
Como ya conte, debí volver antes de tiempo a la Guarde y Alberto decidió pedirse unos dias de vacaciones para quedarse con Lucas y asi evitar que fuera tan peque a la guarde y se nos fuera a enfermar. Los dias previos a que me tuviera que ir, estaba nervioso, por no saber si lo haria bien, ¿que pasaria si Lucas lloraba mucho y no podia calmarlo?, ¿sabria darle bien el biberon? ¿como le cambiaria los pañales si se hacia caca? A mi me daba mucha pena dejarlo, pero tenia confianza en Alberto y sabía además que cualquier problema en 20 minutos podria estar en la Guarde.
El primer día no veia la hora que llegaran las 10 de la mañana para llamarlos y saber como se las iban arreglando, no queria parecer ansiosa y asi darle un voto de confianza al papá, asi que aguante hasta que Alberto me llamo para contarme que todo iba perfecto y Lucas ya habia tomado el bibe que le habia dejado ( esto de poder sacarse la leche y congelarla es realmente una bendición) y asi con tranquilidad transcurrio el dia.
Cuando llegue a casa cerca de las 8 de la noche, venia ya en el ascensor con unas ganas locas de en cuanto llegara coger a mi bebe para darle unos besos, pero me encontre con esta imagen que me pareció lo mas tierno del mundo y decidí sentarme y contemplarlos. Y ahi viendo a Lucas como miraba a su papá y su papá a él, recordé una vez más la importancia de la mirada y el sosten a la hora de establecer ese vínculo que pase el tiempo que pase y pese a todo siempre perdurará.
¡Qué bueno que Alberto pudo cogerse esos días y disfrutar de esta manera de Lucas! Seguro que ninguno de los dos lo olvidará.

martes, 11 de septiembre de 2012

Vuelta al trabajo

He tenido que adelantar mi vuelta al trabajo, asi que Lucas y yo nos levantamos muy temprano cada dia para venir a la Guarderia.  Ha sido muy bonito volver a ver a mis peques, rencontrarme con algunos padres y compartir charlas con mis educadoras, pero debo confesar que extraño, a pesar que no lo creía, nuestra rutina en casa con Lucas...esos momentos de tranquilidad solos de él y mios.
Es el más pequeño de su clase y por suerte Gema su Educadora lo mima mucho y yo me escapo a su clase nada más lo escucho llorar o para asegurarme que todo va bien. En los momentos en los que se puede aprovecho a darle el pecho o lo pongo en su moises en mi oficina. Sigue siendo un bebé buenísimo, alegre y mimoso.
He decidido reducirme la jornada y algunos días trabajaré solo hasta el mediodía y asi Luqui y yo podremos disfrutar las tardes juntos y dormir alguna siesta, ya que aún son pocas las horas de sueño por la noche.
Con la casa y las tareas domésticas nos vamos organizando muy bien. Tengo un gran apoyo en Alberto, quien se encarga muchas veces de la cena o que recoge algo la casa antes de irse a trabajar, cosas que no hacia antes de la paternidad, pero sin necesidad de yo decirle nada ha decidido asumir esas tareas, supongo que para que yo pueda descansar más o cuidar a Lucas.  Muchas veces también le da el biberón, y me encanta ver como se miran en esos momentos. En fin que parece que por ahora todo va rodando y somos muy felices con el peque en casa.