Que puedo decir del año 2012...que ha sido el más bonito de todos los que puedo recordar.
Pude empezar el año brindando con Mamá, Andrés, Alberto y Luquitas que ya estaba en camino.
Disfrutamos de paseos juntas y compras para el baby y luego después vino a acompañarme en el momento más importante de mi vida. Asi que en este año que pasó pude disfrutar de su cariño 2 veces en el año.
Viajamos con Alberto, disfrutando y sabiendo que sería nuestro último viaje en pareja. Nos ibamos a convertir por fin en una familia.
Logré terminar el Curso con mi adorado grupo de 2 años y verlos irse felices y seguros a la nueva etapa de Educación Infantil que les esperaba. Bailamos juntos en la Fiesta y pude despedirme de cada uno de ellos.
Hicimos miles de compras, para esperar a Lucas con todo lo necesario y más.
Y ya por fin a mitad de año me convertí en MAMÁ.
Fue un año basicamente de aprendizajes.
Lucas me enseñó:
Que no hay amor más grande que el que se siente por un hijo, aún antes de que haya nacido.
Que tenía millones de besos escondidos en algún lugar de mi alma, solos para él.
Que puedo pasarme una noche entera casi sin dormir e igual tener fuerzas al otro dia para trabajar si él me regala una de sus sonrisas.
Que todo está bien, si él está bien.
Que tenía aún más paciencia de la que pensaba.
Que en un bolso de mamá cabe absolutamente de todo y aún más
Que es la tarea más dura y gratificante a la vez
y sobre todo que implica mucha pero mucha responsabilidad.
Asi que ojalá haya muchos años llenos de cosas bonitas, alegres, objetivos cumplidos y muchos sueños, pero 2012 siempre será un año especial...el año en que llegó mi angelito.
En Octubre de 2011 sucedió lo que veníamos soñando y planificando hace tiempo. El Test de Embarazo dió positivo y nos convertiríamos en papás. En estos meses espero contarles como vivo esta nueva aventura hasta el dia más esperado de todos...cuando deje de ser mi panza para convertirse en mi bebé.
martes, 15 de enero de 2013
jueves, 10 de enero de 2013
Faltaba el discurso de Navidad !!!
Como verán, me estoy poniendo al día con el Blog.
Las últimas semanas no habia tenido tiempo de nada.
Y si hay Fiesta de Navidad en la Guarde, no puede faltar su discurso.
Me costó escribirlo, esto de la maternidad no me deja tanto tiempo libre como antes, asi que ya en medio de la desesperación salió esto...
A mis Educadoras les encantó y a mi al final me terminó gustando también.
Las últimas semanas no habia tenido tiempo de nada.
Y si hay Fiesta de Navidad en la Guarde, no puede faltar su discurso.
Me costó escribirlo, esto de la maternidad no me deja tanto tiempo libre como antes, asi que ya en medio de la desesperación salió esto...
A mis Educadoras les encantó y a mi al final me terminó gustando también.
Es típico que estos días
todo el mundo hable de Navidad, de Papá Noel, los Reyes Magos, renos,
estrellas, árboles, pero si prestamos atención, lamentablemente pocos son los
mensajes que invitan de forma sincera a sentir la Navidad como una fiesta
inocente, una fiesta de niños. Y esto pasa porque como nos decía El Principito,
las personas mayores somos incapaces de entender nada por nosotras mismas.
Intentemos aprender entonces que esta temporada es
espiritual, es de encuentro familiar y que compartir no es lo mismo que gastar.
Incluyamos en estos días un corazón como el de Pinocho, uno de fantasia, uno
que nos permita escapar de la realidad cotidiana y entrenemos nuestra mente
para vivir todo el año en función de compartir amor antes que cualquier otra cosa.
Para los niños esta es una tarea fácil, pues su inocencia se
los permite, y nosotros los grandes tenemos que acordarnos de esa edad y hacer
caso a la frase de hakuna matata, una
forma de ser, nada que temer, no tener preocupaciones. A lo mejor se nos complica
un poco a los mayores, pero el apoyo que nuestra gente pequeña nos brinda, será
más que suficiente.
Inmersos en estas fechas como estamos, apeguémonos a las
tradiciones, seamos concientes, de que todos tenemos que portarnos bien durante
el año, y que cuando llegue diciembre Papá Noel o los reyes Magos nos
recompensarán por nuestros buenos actos, a los niños les va a dar con que
jugar, y a los grandes nos dejará la alegría de esos juegos.
Les pedimos a nuestros niños en estas fechas, que sean alegres,
bondadosos, educados pero no nos olvidemos que nosotros los papás tenemos que
cuidar esas pequeñas almas y solidificar los lazos familiares con amor y
sabiduría.
Finalmente les invito a que cuando salgáis del teatro, hoy a
la noche, mireis al cielo y verais que como siempre hay una estrellita que
ilumina a la familia y que en Navidad, brilla más recordando el camino que debe
seguirse el resto del año.
Niños, niñas, papás, cierren los ojos y piensen en algo
bonito, en el amor por la familia, por los demás, piensen en lo bello de la
Navidad, descubran su corazón de fantasía y con él descubran lo que nos hace
especiales y que podemos compartir y en este marco de luz, deseemos todos al mundo una Feliz Navidad.
martes, 8 de enero de 2013
Fiesta de la Guarde...cuando las cosas no salen como soñamos
Como todos los años festejábamos a finales de Diciembre la Fiesta de Navidad de la Guarde.
Esta era una Fiesta especial, porque era por primera vez Directora de la Guarde, pero también mamá!!! Lucas participaba junto con su grupo en el villancico y hacía de angelito. También estaría en el escenario participando de algunas de las canciones de los más peques. Obviamente por su edad no esperábamos que hiciera mucho, pero los últimos días habia aprendido a golpear mis manos si se las acercaba cuando cantábamos palmas palmitas. Y su papá y a mi solo con verlo en el escenario con sus amigos nos alcanzaba.

Para organizarnos mejor, decidimos que el día de la Fiesta, Alberto recogiera a Lucas a las 2 de la tarde y fueran para casa, mientras yo iba a la pelu a ponerme presentable...asi ganábamos tiempo.
La idea era que Lucas durmiera su siesta, tomara su bibe y cuando yo llegara era solo cambiarnos e ir para el Teatro. Pero como las cosas nunca salen como nos imaginamos, cuando estaba en la pelu me llama Alberto diciéndome que el coche los habia dejado tirados en medio de la M40!!! Había que llamar una grua, llevar el coche para el taller ya que al dia siguiente salíamos a Málaga a pasar las Navidades. Asi que asi me fui como una loca a buscar a mi bebé en medio de la autopista.
Cuando quise acordar estábamos llegando a casa casi a las 5 de la tarde y debia estar otra vez en Móstoles en el Teatro a las 6. Solo una hora para vestirme, maquillarme, vestir a Lucas de angelito, darle un bibe y comprobar que no me olvidaba de nada.
Metí como pude a Luquitas en la maxicosi en el C2, que por suerte aún no la habia devuelto, pero el pobre iba apretado porque le queda ya chica y fue casi todo el camino enfadado y llorando, se durmió solo un ratito antes de llegar. El teatro está en una zona complicadísima de aparcar, asi que después de dar miles de vueltas y ver que se hacían las 6 aparqué donde pude, que era como a 10 calles del Teatro.
A caminar con Lucas dormido en brazos y pesando ya 7 kilos!!! El carrito no entra en el maletero del C2 asi que imposible llevarlo.
Cuando llegamos me tocaban las tareas de siempre, hablar con el sonidista, organizar la entrada de los niños, calmar las ansiedades de los padres...pero habia un problema...que hacía con Lucas???
Se suponía que en ese momento tendría que estar Alberto para cogerlo, pero Alberto seguía esperando la pieza que se habia estropeado del coche.
Sentí en ese momento lo solos que estamos...como me hacía falta una abuela que nos diera una mano!
Por suerte vi a Teresa, una mamá de la guarde con la cual tengo mucha complicidad y le pedí si no me cogía un poco a Lucas. Asi que mi niño dormido y sin enterarse de nada quedó a su cuidado, mientras yo probaba el telón, pedía el micrófono y comprobábamos el sonido.
10 minutos antes de empezar me llama Alberto para decirme que le es imposible llegar, hay que ir a buscar la pieza a Alcalá de Henares a 15 km de Madrid y los tiempos no dan...no se quien de los dos estaba más triste.
Pero de repente miro hacia la puerta y veo aparecer a mi hermano Andrés! El Corla tenía la comida de su empresa pero se escapó antes para ver a su sobrino y ayudar a su hermanita!!!
Asi que fue a buscar a su sobri y se ocupó de él y me ayudó durante toda la Fiesta.
Lucas hizo de angelito, sacudió un poquito la pandereta, golpeó mi mano mientras sonaba la música de palmas palmitas y recibió su regalo de parte del Papá Noel que nos visitó.
Asi que las cosas no siempre salen como soñamos o nos imaginamos, pero siempre terminan saliendo. No pude compartir la Fiesta con Alberto pero si con el Corla, que a pesar que aveces me da algún que otro dolor de cabeza, es mi gran apoyo aqui y ha demostrado ser el mejor padrino que hemos podido elegir!!!
Esta era una Fiesta especial, porque era por primera vez Directora de la Guarde, pero también mamá!!! Lucas participaba junto con su grupo en el villancico y hacía de angelito. También estaría en el escenario participando de algunas de las canciones de los más peques. Obviamente por su edad no esperábamos que hiciera mucho, pero los últimos días habia aprendido a golpear mis manos si se las acercaba cuando cantábamos palmas palmitas. Y su papá y a mi solo con verlo en el escenario con sus amigos nos alcanzaba.
Para organizarnos mejor, decidimos que el día de la Fiesta, Alberto recogiera a Lucas a las 2 de la tarde y fueran para casa, mientras yo iba a la pelu a ponerme presentable...asi ganábamos tiempo.
La idea era que Lucas durmiera su siesta, tomara su bibe y cuando yo llegara era solo cambiarnos e ir para el Teatro. Pero como las cosas nunca salen como nos imaginamos, cuando estaba en la pelu me llama Alberto diciéndome que el coche los habia dejado tirados en medio de la M40!!! Había que llamar una grua, llevar el coche para el taller ya que al dia siguiente salíamos a Málaga a pasar las Navidades. Asi que asi me fui como una loca a buscar a mi bebé en medio de la autopista.
Cuando quise acordar estábamos llegando a casa casi a las 5 de la tarde y debia estar otra vez en Móstoles en el Teatro a las 6. Solo una hora para vestirme, maquillarme, vestir a Lucas de angelito, darle un bibe y comprobar que no me olvidaba de nada.
Metí como pude a Luquitas en la maxicosi en el C2, que por suerte aún no la habia devuelto, pero el pobre iba apretado porque le queda ya chica y fue casi todo el camino enfadado y llorando, se durmió solo un ratito antes de llegar. El teatro está en una zona complicadísima de aparcar, asi que después de dar miles de vueltas y ver que se hacían las 6 aparqué donde pude, que era como a 10 calles del Teatro.
A caminar con Lucas dormido en brazos y pesando ya 7 kilos!!! El carrito no entra en el maletero del C2 asi que imposible llevarlo.
Cuando llegamos me tocaban las tareas de siempre, hablar con el sonidista, organizar la entrada de los niños, calmar las ansiedades de los padres...pero habia un problema...que hacía con Lucas???
Se suponía que en ese momento tendría que estar Alberto para cogerlo, pero Alberto seguía esperando la pieza que se habia estropeado del coche.
Sentí en ese momento lo solos que estamos...como me hacía falta una abuela que nos diera una mano!
Por suerte vi a Teresa, una mamá de la guarde con la cual tengo mucha complicidad y le pedí si no me cogía un poco a Lucas. Asi que mi niño dormido y sin enterarse de nada quedó a su cuidado, mientras yo probaba el telón, pedía el micrófono y comprobábamos el sonido.
10 minutos antes de empezar me llama Alberto para decirme que le es imposible llegar, hay que ir a buscar la pieza a Alcalá de Henares a 15 km de Madrid y los tiempos no dan...no se quien de los dos estaba más triste.
Pero de repente miro hacia la puerta y veo aparecer a mi hermano Andrés! El Corla tenía la comida de su empresa pero se escapó antes para ver a su sobrino y ayudar a su hermanita!!!
Lucas hizo de angelito, sacudió un poquito la pandereta, golpeó mi mano mientras sonaba la música de palmas palmitas y recibió su regalo de parte del Papá Noel que nos visitó.
Asi que las cosas no siempre salen como soñamos o nos imaginamos, pero siempre terminan saliendo. No pude compartir la Fiesta con Alberto pero si con el Corla, que a pesar que aveces me da algún que otro dolor de cabeza, es mi gran apoyo aqui y ha demostrado ser el mejor padrino que hemos podido elegir!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)