Las últimas semanas no habia tenido tiempo de nada.
Y si hay Fiesta de Navidad en la Guarde, no puede faltar su discurso.
Me costó escribirlo, esto de la maternidad no me deja tanto tiempo libre como antes, asi que ya en medio de la desesperación salió esto...
A mis Educadoras les encantó y a mi al final me terminó gustando también.
Es típico que estos días
todo el mundo hable de Navidad, de Papá Noel, los Reyes Magos, renos,
estrellas, árboles, pero si prestamos atención, lamentablemente pocos son los
mensajes que invitan de forma sincera a sentir la Navidad como una fiesta
inocente, una fiesta de niños. Y esto pasa porque como nos decía El Principito,
las personas mayores somos incapaces de entender nada por nosotras mismas.
Intentemos aprender entonces que esta temporada es
espiritual, es de encuentro familiar y que compartir no es lo mismo que gastar.
Incluyamos en estos días un corazón como el de Pinocho, uno de fantasia, uno
que nos permita escapar de la realidad cotidiana y entrenemos nuestra mente
para vivir todo el año en función de compartir amor antes que cualquier otra cosa.
Para los niños esta es una tarea fácil, pues su inocencia se
los permite, y nosotros los grandes tenemos que acordarnos de esa edad y hacer
caso a la frase de hakuna matata, una
forma de ser, nada que temer, no tener preocupaciones. A lo mejor se nos complica
un poco a los mayores, pero el apoyo que nuestra gente pequeña nos brinda, será
más que suficiente.
Inmersos en estas fechas como estamos, apeguémonos a las
tradiciones, seamos concientes, de que todos tenemos que portarnos bien durante
el año, y que cuando llegue diciembre Papá Noel o los reyes Magos nos
recompensarán por nuestros buenos actos, a los niños les va a dar con que
jugar, y a los grandes nos dejará la alegría de esos juegos.
Les pedimos a nuestros niños en estas fechas, que sean alegres,
bondadosos, educados pero no nos olvidemos que nosotros los papás tenemos que
cuidar esas pequeñas almas y solidificar los lazos familiares con amor y
sabiduría.
Finalmente les invito a que cuando salgáis del teatro, hoy a
la noche, mireis al cielo y verais que como siempre hay una estrellita que
ilumina a la familia y que en Navidad, brilla más recordando el camino que debe
seguirse el resto del año.
Niños, niñas, papás, cierren los ojos y piensen en algo
bonito, en el amor por la familia, por los demás, piensen en lo bello de la
Navidad, descubran su corazón de fantasía y con él descubran lo que nos hace
especiales y que podemos compartir y en este marco de luz, deseemos todos al mundo una Feliz Navidad.
Como siempre espectacular!!! De quien heredaste el gen de la escritura??? Me encanto, el más lindo de los que he leido!!!
ResponderEliminar