lunes, 29 de julio de 2013

Lucas y nuestras rutinas

El Sábado me dí cuenta lo grande que se está haciendo Lucas y como esto hace que partícipe ahora mucho más activamente de nuestras rutinas.
A Alberto y a mi nos encanta hacer la compra mensual para casa, puede parecer una tontería pero no se bien por que, nos lo pasamos bien mirando nuevos productos, pensando en recetas nuevas para probar.
Y algo que le gusta aún más es desayunar en algún bar o cafetería. Esto es típico de los españoles y si bien desde que está conmigo ya no lo hace tanto, algún finde le dejo volver a sus vicios.
Así que este Sábado viendo que nuestra nevera estaba quedando vacía, nos fuimos de compras y antes a desayunar para completar la lista tranquilamente.
Y para nuestra sorpresa, el peque, a pesar de haberse tomado en casa su biberón con cereales, no dejaba de pedir comida. Así que mamá le compró su primer sandwich de jamón y desayunó sentadito  en la cafetería con papá y mamá como un niño mayor.
Luego en el Super, lo sentamos por primera vez  en el carro, y  nos ayudó a poner las bolsas de la compra y de paso saludaba a todos los nenes que se le cruzaban.
Aprendió ahora a decir "nenes" y estuvo todo el día llamándolos.
Vamos a tener que darle pronto un hermanito a  Lucas!  para que no se aburra los fines de semana. jajajaja

jueves, 18 de julio de 2013

Albúmina, coagulante, emulsificante, globulina, lecitina o E-322, livetina, lisozima, ovoalbúmina, ovomucina, ovomucoide, ovovitelina, vitelina o E-161b (luteína, pigmento amarillo)

De ahora en más tendré que tener esta lista en la cabeza cada vez que quiera comprarle o le de de comer algo nuevo a Lucas.
Anoche mientras cenábamos tranquilamente los 3, Lucas hizo una reacción alérgica al huevo.
Como ya puede empezar a comer un poco más de sólido y para que se acostumbre, tenemos como rutina que él se coma primero su puré de verduras y proteína, para luego cuando cenamos con Alberto darle de probar  algún alimento nuevo...y anoche tocaba tortilla de patatas, hecha por papá.
Lucas ya había comido huevo cocido en sus purés, lo mismo que pescado, por lo cual pensé que el tema de las alergias era algo superado.
Empezó comiendo la tortilla muy contento, pero de repente paró y no quiso más. Pensé que estaría lleno, así que no insistí, pero a los pocos minutos empezó a rascarse los ojos, se le hincharon los labios y se le pusieron unos granitos rojos alrededor de la boca.
Lo tenía claro, estaba haciendo una reacción alérgica al huevo.
Por suerte la Guarde me ha dado experiencia en este sentido, más los cursos obligatorios de primeros auxilios, así que viendo que respiraba bien, que es lo más importante, le lavé la cara y manos con agua fría y lo saqué afuera para que le diera el aire y observarlo mientras papá se vestía para irnos al hospital.
Lucas iba contento, haciendo palmitas, así que pudimos ir relativamente tranquilos.
Llegamos al hospital y lo atendieron enseguida, le dieron un antialérgico, a pesar que ya se notaba que la reacción le iba bajando poco a poco y me explicaron que hay niños que hacen reacción no al huevo cocido
( como ya había probado Lucas) sino al huevo un poco más crudo, como puede haber en una tortilla.
Este tipo de alergias suele ser una poco más leve, pero igual hay que controlarlas.  
Así que aquí estoy esperando cita para las pruebas y aprendiendo un montón de cosas nuevas, diferencias entre alergias e intolerancias alimentarias, recetas sin huevo etc, etc.
Lo que más me cuadra es que dicen que es muy común en niños con dermatitis atópica, algo que Lucas tuvo desde muy pequeñito y que por suerte ya tenemos casi superada del todo.

martes, 9 de julio de 2013

Monerias para la Yaya de Málaga

La Yaya Loli vino una semana a Madrid a disfrutar del primer cumple de Lucas y de su Fiesta de Fin de Curso y Lucas le regaló un montón de monerías.
La abuela, como todas las abuelas, chocha con el niño y me hizo hacerle este video para llevarlo a Málaga y seguro alardear de nieto con las amigas. jajajaja.

Qué bueno que Lucas tiene 2 abuelas estupendas que lo quieren por igual, la Yaya Loli y la Abu Lola!!!

Terminamos el Curso

El Viernes 28 de Junio dimos fin a un nuevo Curso de la Guardería, el primero de Lucas  y mi primer Curso también como mamá, Educadora y Psicóloga
Ha sido un año con días duros, cuando Lucas ha estado malito y casi no dormíamos por la noche y al otro día sin embargo había que ir a trabajar, un año con mucho menos tiempo personal, sin gimnasio, ni casi tiempo para leer los miles de libros que acostumbraba, sin embargo ha sido el año más bonito de mi vida.

Ser mamá y Educadora  a la vez de mi hijo y sus compañeros me ha hecho cambiar en muchos aspectos.
Aunque cuando era más joven no creía que podría haber diferencia en como entendía a los niños y sus madres por el simple hecho de que  yo aún no era mamá, ya que  creía que con los conocimientos y las teorías aprendidas debía de bastar, debo reconocer que si que cambia.
El ser mamá me ha dotado ahora de una mayor sensibilidad, me siento más cercana a esas mamás y sus preocupaciones, quizás porque algunas las comparto y otras porque la experiencia de tantos años de trabajo, más el haber podido corroborar algunas cosas con mi propio hijo, me permite asesorarlas mejor.
Me siento terriblemente afortunada de poder compartir el día a día con Lucas y si bien no estoy el 100% del tiempo con él en el Aula, ya que la dirección de la Guarde me implica muchas otras tareas, siempre estoy ahí  para sus ratos de juego, aprendizaje, cambiarle algún pañal o echar una ojeada rápida si lo oigo llorar.
Por eso, si bien siempre las apoyé, ahora entiendo aún más a esas mamás que los primeros días se van llorando porque dejan a sus niños en la Guarde.

En este primer año tan especial,  tuve una gran compañera que ha sido la Educadora de bebés Gema.
 Ella ha querido a mi hijo de una manera especial y ha sido la mejor profe que ha podido tener ya que con ternura ha sabido imponerle las rutinas y los limites a un bebé que vive una circunstancia diferente a la del resto de sus compañeros...que mamá esté siempre ahí por las dudas. Esa ha sido y será una de mis preocupaciones mientras Lucas este en la Guardería, que reciba exactamente el mismo trato y sea igual a sus compañeros.
Por eso ya el próximo Curso no estaré con él directamente en clase, aunque los que me conocen, sabrán que estaré por ahí supervisando que todo se haga bien! jajaja

Lucas me ha seguido demostrando lo importante de la estimulación en los niños, la asombrosa capacidad de aprendizaje que tienen y esa capacidad infinita  de dar y recibir  amor. Lo importante que es que los papás y las mamás se tomen un poquito de tiempo cada día para jugar con ellos, acariciarlos, hablarles, cantarles.
Sus ganas de aprender y de explorarlo todo, con sus ojos grandes, me han hecho volverme más creativa e utilizar aveces materiales y juegos con ellos, que pensaba que serían para más grandes.
En fín que Lucas me ha hecho mamá, pero también mejor profesional!
Gracias bebi  (como te dice papá) por haber llegado a mi vida y completarla de una manera tan especial.