jueves, 26 de abril de 2012

Los matrones "Flower Power"

Hace dos Sábados comenzamos con Alberto los cursos de preparación al parto en el Hospital donde elegimos tener a Lucas. En el parto estará la ginecóloga que me viene controlando el parto, pero aquí es costumbre que casí todo el tiempo estes acompañada por matronas que te van orientando y en último momento o ante una complicación llega tu ginecólogo. Así que el curso es dado por ellas o ellos.
Lo que nos gustó de esto, es que nos da la opción de ir conociéndolos a todos y asi cuando llegue el gran día creo que habrá una relación de más confianza generada, algo que siempre ayuda.
El primer día conocimos al " matrón" Alberto. Me cayó bien desde el principio, cercano, andaluz también como mi Alberto e intentanto todo el tiempo que viéramos el parto como algo natural, en definitiva quitando miedos. Nos comentó que podemos llevar nuestra propia música para poner en nuestra habitación mientras estamos dilatando y así relajarnos y que si queremos a menos que necesitemos estar monitorizadas, podremos caminar o buscar la posición más cómoda. Yo ya he elegido el CD que me llevaré y es aquel que compramos con mi amiga Madu  a medias entre las dos, para hacer juntas la coreografia que finalmente nos daría el título de profes de Ballet. Si bien este CD lo compartíamos con María, ella me lo dió cuando me vine a España y siempre lo he utilizado en la guarde con mis peques cuando hacemos relajación.
El segundo día conocimos a Antonio, también andaluz....parece que me persiguen los andaluces...y vimos videos sobre partos. Antonio siguió con la idea del parto natural y la " fuerza que tenemos las mujeres desde siempre para parir" y terminó enseñándonos unos videos de partos del año 60 o 70, para nuestro gusto poco realistas. De ahí que desde ese momento Alberto los ha bautizado los matrones "Flower Power". Partos idílicos en bañeras, con los dos padres juntos desnudos, o padres en salas de parto tambien desnudos ambos. No veo la necesidad de estar ambos padres desnudos en una sala de parto, ni sería la opción que eligiría pero nos sirvió para divertirnos un rato y que Alberto viera como es un parto. Al llegar el tema de la anestesia epidural, directamente se saltó el tema, casi diciendo que lo habláramos con nuestro anestesista y dando a entender que con la epidural luego no sabremos pujar.
Esto me llenó de dudas, porque yo estaba muy convencida de aprovechar esta opción, a pesar de algunas contraindicaciones que se que rara vez pueden pasar, y asi disfrutar  o pasar con menos dolor el parto de Lucas, pero la idea de algo que te deja sin sentir nada y sin idea de cuando pujar o como ayudar a tu hijo a nacer, no me gustó nada.
Por suerte ayer tenía control con mi super DOC, que cada día me gusta más y resolvió con paciencia cada una de mis dudas. Lo más cómico que en confianza me contó que la mujer del matrón flower power Antonio, parió a su último hijo en el Hospital, que ella atendió el parto y que no bien al llegar a urgencias, Antonio ya estaba pidiendo la epidural para su mujer!!!
En unas semanas tengo cita con el anestesista pero ya vuelvo a estar nuevamente segura y elegiré esta opción, dejándome guiar como dice mi DOC por ella para elegir el mejor momento para ponerla y  la cantidad y asi no sentir dolor pero ayudar a Lucas también en su "trabajo" para nacer.

jueves, 19 de abril de 2012

¡Este es mi bebé!

Ayer tuvimos la suerte de poder disfrutar de la Ecografia 4D y ver la carita de Lucas.
Ibamos con mucha ilusión pero como es tan pillo y le encanta esto de esconderse, no sabíamos si se iba a dejar ver bien. Pero ahí estaba mi bebé, tranquilo, jugando con su cordón, abriendo cada tanto los ojos y aveces la boca. Que ganas de poder abrazarlo ya!  de mirarlo una y otra vez. Es increible el sentir que se quiere a alguien tanto, ya antes de conocerlo.

Queda ya mucho menos camino por recorrer, hemos comenzado las clases de preparación al parto, conocido a las matronas y Alberto se ha enfrentado a las primeras imágenes de un parto.
Aunque le impresiona sigue seguro de no querer perderselo. Veremos cuando llegue el gran día.
Yo me siento un poco como en el primer trimestre, con algo más de sueño y esas ganas de estar conmigo misma y mi panza. Será que se, que ya nos queda menos tiempo juntas. Me apetece tomarme mi tiempo para un buen baño, ponerme mis cremas o salir a caminar tranquilamente por el parque que tenemos frente a casa. Leer, ponerle música a Lucas, hablarle aveces y decirle que le quiero.
Por ahora no tengo miedo al parto, supongo que vendrá más adelante, cuando falten menos semanas, pero no me preocupa sentir dolor, me considero bastante resistente físicamente y las ganas de ver a Lucas estoy segura que  me ayudarán.
Hoy una mamá de la Guarde me decía que una mujer se realiza cuando es madre. No se si es tan así, pero sí es verdad que te cambia la vida y las prioridades y es lo más bonito que me ha pasado

miércoles, 11 de abril de 2012

¿Nuestro último viaje solo o el primero de los tres?

Llegaba la Semana Santa y con ella las ganas de irnos a algún sitio. Al principio pensamos en irnos con los amigos a alguna Casa Rural, más que nada sabiendo que luego con Lucas, al ser el primer bebé del grupo va a ser algo más complicado.  Pero no coincidíamos en los planes y los días libres, asi que empezamos a pensar en un viaje para los dos solos...o los tres si tenemos en cuenta mi panza!
Nosotros somos de los que nos gusta prepararnos los viajes, buscar información de lo que hay para ver en cada sitio, visitar museos, iglesias,tener un tiempo para recorrer las calles y perdernos por algún sitio. Pero esta vez sabíamos que debíamos tomarlo con más calma, la Semana Santa me pillaba terminando el 6to mes y si bien mi Doc  me dijo que me fuera tranquilamente, recordándome una vez más que estoy embarazada y no enferma, no queríamos un itinerario a full.
Fue así entonces como surgió la idea de Lisboa, podíamos viajar en coche, sobre todo en el mio que no gasta nada, era una ciudad que no conocíamos ninguno de los dos y fue ampliamente recomendada por todos los amigos que ya la conocían.
Encontramos un hotel bonito, moderno, y con piscina climatizada para Alberto que le gusta nadar y por si algún dia nos apetecia estar tranquilos
El viaje en carretera fue tranquilo, sali yo conduciendo desde Madrid hasta Badajoz, nunca habia hecho tantos kilometros por autopista y la verdad que me distiende mucho conducir, y luego continuó Alberto hasta Lisboa. Paramos para un suntuoso desayuno, Lucas lo requeria y la verdad que me queria dar un gusto despues de que mi Doc me tuvo un mes y medio castigada a dieta, porque no quiere que engorde más de 10 kilos como mucho. La verdad que me estoy portando muy bien, porque al final con la dieta solo he engordado  en todo lo que llevo de embarazo 5 kilos y medio.
Después de descansar un poco en el hotel salimos a recorrer los barrios de Lisboa y nos sorprendió comprobar que todo estaba mucho más cerca de lo que creíamos, asi que caminamos, y nos tomamos algún tranvía donde me cedieron por primera vez el asiento gracias a mi panza. Estuvo bueno poder tomarnos este tiempo con Alberto para caminar relajados, charlar, mirar el mar. Si, ir a mirar el mar fue lo primero que hice, aunque Alberto a pesar de tambien haber nacido en ciudad con playa, siga sin entender mi necesidad imperiosa de ver el mar, si se que lo tengo cerca.
Vimos muchas parejas con niños pequeños y eso nos animó a pensar que con Lucas podremos hacer lo mismo. Me gustaría que aprendiera a disfrutar como sus papás de los viajes, de conocer sitios y culturas diferentes, que sea un niño sociable y no esté muy sobreprotegido, como muchos de los niños que veo en mi guarde. Ojalá lo podamos hacer bien. Recuerdo que mis papás siempre nos llevaban a museos y nos gustaba y en los viajes mamá nos explicaba cosas, asi que creo que es también una cuestión de hábitos.
Comimos genial, el barrio alto de Lisboa está lleno de restaurantes familiares, pequeñitos, con comida casera y luz de velas,asi que probamos el Bacalao en todas sus formas y Alberto se sacó las ganas de un buen pulpo, además de los conocidos pasteles de Belén a los cuales se hizo casi adicto!
Como nos sobró algo de tiempo nos fuimos a la ciudad de Sintra a conocer la zona de los castillos, y fue una gran idea. Paisajes geniales, rodeados de naturaleza y unos estilos de construcción donde se mezcla la influencia árabe que lo hacen único.
Volví a Madrid con las pilas recargadas, contenta de habernos dedicado estos días a nosotros tres,porque aunque pensamos que iba a ser un viaje de pareja, Lucas ya está muy presente en nuestras vidas, a través de sus pataditas y volterertas dentro mio, pero también en cada una de nuestras conversaciones y proyectos de futuro.  Volví a Madrid porque no decirlo, cada día más enamorada de la persona que tengo al lado mio y  feliz de que vaya a ser el papá de mi hijo y dispuesta a disfrutar de estos 3 últimos meses que nos quedan juntas a mi panza y a mi.