martes, 27 de marzo de 2012

Mi tío abuelo Walter

El Viernes tuvimos una mala noticia en la familia. Mi tío abuelo Walter fallecia, lléndose asi el último de una generación pilar para nosotros.
La noticia me llenó de tristeza, más de lo que había podido imaginar, no se si es porque aún esta reciente lo de la abuela, que faltaría poco para su cumple, que el embarazo dicen que te pone más sensible o porque Walter era en realidad un abuelo para nosotros.
Me hubiera gustado estar allí para despedirme, para rendirle homenaje a él y a todos los Machín de su generación que han sido para mi un ejemplo de familia, de unidad como hermanos, de lucha y fortaleza.
Para mi abuela y sus hermanas fue siempre "el nene", era el más pequeño y se que lo malcriaban como se hace con los más pequeños de todas las familias. No me extraña que no haya podido esperar mucho para irse con su hermanas...
Tengo muchos recuerdos de él a lo largo de toda mi vida...cuando pasaba por casa luego de hacer sus cobranzas y caminarse medio Montevideo, para venir y tomarse un café con mi abuela. Cuando me preguntaba si tenía muchos novios y que chico me gustaba, cuando bailamos el vals en mi Fiesta de 15...era un gran bailarín y fue con el que más me divertí bailando. Cuando murió mi papá y estuvo ahi con nosotros en el hospital en el momento que nos dieron la noticia y luego en los meses posteriores apoyándonos e intentando hacernos reír.
Me hubiera gustado que Lucas hubiera podido conocer a alguno de ellos, sabia que las posibilidades eran pocas, porque los separan demasiados años, pero me quedo con las ganas de que lo hubieran podido coger en brazos aunque sea alguna vez y trasmitirle asi todo ese amor y energía especial que tenían.
Espero que las generaciones que quedamos sepamos mantener intacto su legado y que estemos a la altura de las circunstancias. Es lo menos que se merecen todos ellos por todo lo que nos han dado.

lunes, 26 de marzo de 2012

Pintando su habitación

Hemos comenzado a preparar la habitación de Lucas. La elección del color no fue fácil, ya que no queríamos el tipico color celeste, asi que estábamos entre un amarillo o un verde claro.
Finalmente encontramos este amarillo que dependiendo como le de la luz, aveces parece algo verdoso, asi que quedamos encantados con él. Le da a la habitación mucha luz.
Nos divertimos mucho pintando con el papá y con el tío Andrés que fue fundamental a la hora de ayudarnos a mover muebles ...se nota que ha tenido experiencia en mudanzas.
El próximo paso es instalar un aplique de luz que combina genial con este color y que ya estoy deseando ver instalado, pero a Alberto no se le da muy bien esto de la electricidad. Pero habra fotos pronto.
También compraremos este Viernes unos estores para las ventanas, como dice mi amiga Paula, esto de tener un niño es un no parar de comprar.
Luego cuando venga la abuela Loli de Málaga a principios de Mayo compraremos la cuna y el cambiador y ya con esto pondremos los adhesivos  que elegiré seguro gracias a internet con ayuda de la tía Ro
Para los que queríais ver mi panza, ya podeis ver como en la foto se me nota. Estoy cursando el 6to mes y Lucas pesa casi un kilo.

jueves, 15 de marzo de 2012

Lo sintió el papá...

Lucas ya se mueve mucho dentro de mi panza. Al principio lo solía sentir solo por las noches cuando me quedaba tranqui en nuestro sofá luego de la cena, pero últimamente ya me acompaña a todos lados y más de una vez lo siento moverse durante el día.
Al papá en cambio le jugaba a las escondidas y cada vez que yo le decía " ¡ahora se está moviendo!" y Alberto corria  poner la mano sobre mi panza, Lucas se quedaba quietito. A mi la situación por momentos me generaba gracia. Pensaba que es por lo menos un privilegio que tenemos las mamás a cambio de todos los cambios que nos significa el embarazo, pero también era algo que quería que el papá experimentara.
Es una sensación única, la primera vez que lo sientes moverse, es como el primer esbozo de comunicación con tu hijo.
Y ayer finalmente Lucas dejó que su papá sintiera por primera vez sus pataditas. Estábamos mirando la tele y yo acababa de comerme una mandarina muy dulce...eso siempre lo hace moverse, y sin decir nada, cogi la mano de Alberto y la puse sobre mi panza.
Y que puedo decir... me encantó ver la cara del papá al sentir esos movimientos, cara de sorpresa de sentirlo tan clarito, cara de alegria mezclada con un poco de impresión, ( es hombre jejeje) y cara de orgullo, seguro al pensar en su niño y en la familia que estamos finalmente formando.

jueves, 8 de marzo de 2012

Canción de cuna

Hoy he comenzado a buscar música  para preparar la Fiesta de Fin de Curso de mis peques de la Guardería. Ya se que pensarán que aún falta mucho tiempo, pero luego de 6 años de fiestas aveces las ideas se agotan y además no me gusta repetir ninguna canción. También está un poco el temor que Lucas se adelante, asi que prefiero ir preparando todo con tiempo y que quede todo organizado por las dudas.
 Suelo utilizar y buscar música infantil de todos los sitios y no es por nada pero siempre suelo encontrar más de una divertida y emocionante que sea de Uruguay o Argentina. Será que aunque no quiera la Tierra tira.

Fue así como me topé sin querer con esta Canción de cuna tan bonita "Un sueño lindo" del CD Cantando con Adriana Mi corazón en el jardín y me emocionó muchísimo.

En la Guarde les solemos cantar a los niños a la hora de la siesta, y al comienzo yo les cantaba una canción de mi infancia que nos cantaba mi mamá. Lo más cómico fue que a mis educadoras les gustó y con el tiempo y sin pretenderlo se convirtió en la canción "oficial" a la hora de la siesta. Los padres luego me han comentado que inclusive los niños se la cantan a sus muñecos, asi que mucho querían saber cuál era esa canción y donde la podían conseguir, pero no me quedó más remedio que contarles que era una invención familiar.

Obviamente a Lucas había pensado en cantarle también esta canción y asi seguir con la tradición familiar, pero, mejoraremos el repertorio y agregaremos esta nueva de Adriana.

Aquí va el link para que la podais escuchar y sobre todo para que la abuela loli de Uruguay la vaya aprendiendo y asi se la cante en julio a Lucas cuando venga.

http://www.youtube.com/watch?v=uBp-qmfUll8


martes, 6 de marzo de 2012

Comenzando con las compras

El Viernes tenía que hacerme la curva de la glucemia y dado que eso implicaba perder casi toda la mañana en el hospital, decidimos con Alberto tomarnos el día y luego dedicarlo a mirar cosas para Lucas.
Habíamos seleccionado ya una serie de tiendas que nos interesaban e íbamos principalmente por lo más grande e importante, el carro, la cuna y la cómoda cambiador. Había que elegir modelos pensando en la practicidad y sobre todo que el carro entrara en el maletero de mi pequeño C2. Luego imaginar la habitación, decidir un color, ver como colocaremos los muebles.
Me acordé mucho de mi hermana Rosina, ella adora ir de compras y tiene un muy buen gusto, asi que hubiera sido genial compartir ese día con ella. Mi hermana María que tiene un humor muy particular y siempre te hace reir con algún que otro comentario, seguro le hubiera aportado una gran cuota de humor a la jornada.  No puedo evitar extrañarlas estos días y a pesar que luego de 10 años llevo muy bien esto de las distancias hay días que me gustaria tenerlos a todos conmigo.

Con respecto al carro teníamos en mente ya algunos modelos, gracias a recomendaciones de amigos y conocidos pero cuando llegamos ya a la primer tienda, nos ofrecieron un modelo y marca  que no conocíamos Toro de Micralite. A pesar del nombre que podría ser bien español, es una marca inglesa y lo bueno de este carro es que se pliega quedando sumamente pequeño, y es muy liviano. Pesa solo 7 kilos a diferencia del resto del mercado que van entre los 10 y 13 kilos. El capazo además también se cierra, lo que lo hace ideal para cuando nos vayamos de vacaciones y asi no abultar tanto en el coche o en el avión.  En el resto de tiendas que fuimos también nos hablaron genial de él, asi que este será el carrito en el que iremos recorriendo Madrid, Málaga y Uruguay para empezar.

Luego nos quedaba elegir el color de la habitación. En un principio habíamos pensado un amarillo clarito, pero cuando fuimos a las tiendas nos pareció un poco soso y vimos algunos tonos de verde que nos gustaron. Además en muchos catálogos de cunas y habitaciones hemos visto que este color queda muy bien...asi que me parece que nos vamos a arriesgar.

Con respecto a la cuna hemos cambiado también de opinión, o mejor dicho de marca. Habíamos elegido la marca Mi Cuna, pero en una de las tantas tiendas que recorrimos la vendedora convenció a Alberto que la calidad de la marca Trama era superior y el papá ha decidio elegir algún modelo de estas. Es verdad que la cuna se usa casi 3 años y que luego todos los niños cogen la manía de saltar en la cuna, asi que mejor que sea bien resistente. La cómoda la elegiremos a juego.

Quedan aún miles de cosas, pero lo más grande ya lo tenemos decidido y nos encanta pensar en Lucas con todas estas cosas.
Aún me queda ir a las tiendas de ropa, eso sí que lo disfrutaré